Alfabetización Oceánica

Se define “Alfabetización Oceánica” como el conocimiento sobre la influencia del océano sobre el hombre y la influencia del hombre sobre el océano. Una persona alfabetizada oceanográficamente puede:

  • Comprende los Principios Esenciales y los Conceptos Fundamentales relacionados con la forma en que funciona el océano.
  • Puede expresar este conocimiento de manera significativa acerca del océano.
  • Es capaz de tomar decisiones responsables e informadas con respecto al océano y a sus recursos.

 

“El agua del océano es el elemento físico predominante de nuestro planeta y cubre aproximadamente el 70% de la superficie de la Tierra. La mayor parte del agua de la Tierra se encuentra en el océano”. El agua marina tiene propiedades únicas que permite el desarrollo de ecosistemas marinos ricos en flora y fauna.

Entendemos que es importante que las personas posean un buen manejo de conceptos relacionados con el mar, ya que estos les permiten reconocer, identificar e implementar medidas que ayuden al cuidado y preservación del ecosistema marino. La contaminación del mar es un problema que la gran mayoría de la ciudadanía desconocen en profundidad, como también desconocen conceptos sobre alfabetización oceánica.

La mayoría de regiones en Chile colindan con el mar, tenemos el privilegio de tener una cantidad noble de reservas de agua dulce a través de los casquetes polares presentes al sur de nuestro país, con una corriente de Humboldt que nace de la Antártida y recorre de sur a norte nuestro país entregando una cantidad de nutrientes valiosos para la biodiversidad marina de nuestras cuencas oceánicas. Nuestras acciones diarias tienen un impacto en el océano, causando un daño a escala global, alfabetizarnos sobre cómo funciona el océano es casi una necesidad por encontrar el equilibrio en nuestras acciones cotidiana que tanto dañan a esta masa de agua salada y toda su hermosa biodiversidad bajo ella que no podemos ver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *