Limpieza y Belleza Sustentable

Limpieza y Envoltorios Naturales

Seguimos en este camino de sustentabilidad y deseamos crear o comprar productos de impacto 0 a los ecosistemas pero que puedan ayudarnos a la limpieza de nuestro hogar.

Investigamos, ¿Cómo puedo hacer mi propio detergente de ropa o lavalozas? ¿De qué manera puedo limpiar mi baño sin agregar tanto químicos? ¿Cómo puedo diseñar mis propios eco envoltorios? Son tantas las preguntas, que a veces nos lanzamos con el típico lava lozas de cáscaras de limón, también lo hice, hasta que me di cuenta que su pH es tan bajo 3,4 el cual se va por nuestros desagües para llegar al océano acelerando la acidificación en los mares, que afecta a la biodiversidad marina.

Queremos aromatizar nuestro hogar, mantener limpios nuestros muebles, limpiar los sillones y alfombras, lavar la loza, destapar los desagües etc. Ignoramos que el vinagre de manzana es maravilloso para limpiar murallas, muebles, espera no te preocupes el olor se va rápido. Podemos destapar los desagües con una dosis de bicarbonato con vinagre de manzana dejando de comprar ese tan tóxico ácido muriático. Pero hoy en día van surgiendo empresas de economía circular, libre de testeo animal y amigable con el medio ambiente, los consumidores tenemos el poder de cambiar la demanda dañina que lleva siglos destruyendo ecosistemas y con consecuencias fatales.

En nuestra región se encuentra la Tela Morena son eco envoltorios teñidos con tintes naturales, utilizados para preservar y transportar alimentos, reemplazando a los de un solo uso como bolsas plásticas, de papel y aluminio. Son telas de algodón impregnadas con cera de abejas del Valle del Elqui, aceite de coco y resina de pino, adquieren todas las propiedades de la cera de abejas la cual es antiséptica, antibacteriana, antifúngica y semi impermeable. Una vez cumplida su vida útil de aproximadamente 60 lavados, se pueden volver a encerar o compostar, ya que son biodegradables.

En nuestra región se encuentra Tela Morena son eco envoltorios teñidos con tintes naturales, utilizados para preservar y transportar alimentos, reemplazando a los de un solo uso como bolsas plásticas, de papel y aluminio. Son telas de algodón impregnadas con cera de abejas del Valle del Elqui, aceite de coco y resina de pino, adquieren todas las propiedades de la cera de abejas la cual es antiséptica, anti bacteriana, antifungicida y semi impermeable. Una vez cumplida su vida útil de aproximadamente 60 lavados, se pueden volver a encerar o compostar, ya que son biodegradables.

Beneficios de los productos de limpieza amigables con el medio ambiente

Estos productos están diseñados para tener un menor impacto en el ambiente. Utilizan ingredientes naturales y eliminan químicos tóxicos de sus fórmulas. Esto significa que no contaminan el agua potable, ni producen gases de efecto invernadero. Además, tienen otros beneficios no relacionados con la ecología.

  • No afectan las superficies: Varios químicos en los productos de limpieza convencionales son corrosivos. Por lo tanto, afectan las superficies en las que se utilizan. Es decir, modifican su textura, brillo y estética, reduciendo su tiempo de vida. En cambio, los productos de limpieza amigables con el medio ambiente no tienen estas consecuencias.
  • Son seguros para la salud: Se ha observado que una de las mayores causas de asma son los productos químicos. Asimismo, los químicos de algunos productos pueden causar alergias, irritaciones y hasta quemaduras en la piel. Dado que los productos verdes no tienen químicos, no presentan un riesgo para la salud.
  • Mejor calidad de aire: A mucha gente le molestan los olores fuertes que tienen los limpiadores con químicos. Aunque permanezcan más tiempo, no son agradables. Al contrario, los productos verdes tienen esencias naturales que brindan aromas placenteros que no saturan el olfato.
  • Son seguros para las mascotas: Las mascotas están más cerca del piso y tienen un olfato más desarrollado. Es por esto que son más propensas a desarrollar alergias a los productos de limpieza con químicos. Al utilizar productos sin químicos, las mascotas están seguras.
  • Igual o menor precio: A medida que pasa el tiempo, los productos verdes cuestan lo mismo que la competencia. Así que, ¿por qué no optar por estos beneficios extra?

Fuente: https://garelimpieza.com.mx/usar-productos-de-limpieza-amigables-con-el-medio-ambiente

¿Dónde puedo adquirir productos de limpieza o de cocina amigables con el medioambiente?

  • Freemet Chil
  • Holístico Coquimbo
  • Tela Morena
  • Apiselqui

Belleza y Cuidado Personal

Seguimos en este camino sustentable y llegando a ser lo más Zero waste posible, dudamos de usar cosas naturales para nuestro cuerpo porque no está testeado, no tiene fuentes de laboratorio etc. Miro mi baño y veo la ducha llena de botellas de plástico llegando a quedar estancada en el reciclar y no avanzando. Pero mis ganas por saber cómo puedo rechazar el plástico y ayudar al medioambiente me lleva a la cosmética natural libre de crueldad.
Nos dijeron toda la vida que debemos lavar nuestro cabello todos los días, siendo que nuestro cuero cabelludo tiene aceites que ayudan al cuidado y prevención de caspa. Fue cuando conocí el shampoo y acondicionador sólido, lavando mi cabello 2 veces a la semana, la tienda @amarenverde en la región tiene los mejores Pack, pelo hermoso no más botellas en mi ducha.

Muchos de los desodorante convencionales tapan nuestras glándulas sudoríparas ocasionando problemas en nuestra salud, es por tal razón que existe la posibilidad de  hacer tu propio desodorante e incluso desintoxicar tus axilas con componente naturales, lo aprendí de @ruda_holística (es de la región metropolitana)  una cosmetóloga natural, que realiza talleres y vende una diversidad de productos, rímel sólidos, productos para el cabello, lo que más me impresiona de ella que investiga la procedencia de cada material para sus productos y así  vender con responsabilidad medioambiental.

Hace poco conocí a @holiscticoquimbo donde encuentras una variedad de productos de cuidado personal, para las puntas de tu cabello, pasta de diente, desodorante, cremas faciales, ungüentos, shampoo, eco pañales, toallas higiénicas de algodón, loción y aceite para barbas. Es posible ser sustentable si comenzamos a investigar cómo crear nuestros propios productos o comprar local.

¿Dónde puedo comprar en la región de Coquimbo productos de belleza y cuidado personal?

  • Amar en verde y Holístico Coquimbo

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *